Normal view MARC view ISBD view

Lenguaje, poder y pedagogía : niños y niñas bilingües entre dos fuegos

By: Cummins, Jim.
BBDD: Libros Series: Pedagogía. Educación infantil y primaria.Publisher: Madrid Morata 2002Edition: 1ª ed.Description: 351 p.ISBN: 8471124750.Clasificación(es): 2250 DINÁMICA DEL AULA, AJUSTE DE LOS ESTUDIANTES Y ACTITUDES | 1720 PSICOLINGÜÍSTICA, LENGUAJE Y HABLAInteresa: Psicología EducativaDescriptor(es): Poder | Medio escolar | Educación | Centros de enseñanza | Infancia | Niños | Bilingüismo | LenguajeTipo de documento: Monografías
Contents:
1ª parte: La teoría como diálogo. I. Problemas y contextos. II. Interacciones lingüísticas en el aula: de las relaciones coercitivas de poder a las de colaboración. 2ª parte: La naturaleza del dominio del idioma. III. El dominio del idioma en contextos académicos. IV. Críticas de la distinción entre el dominio conversacional del idioma y el académico. V. Evaluación del dominio de una segunda lengua en adultos: ¿Sabemos lo que estamos midiendo?. VI. Dilemas de la inclusión: la integración de los aprendices de la lengua inglesa en la reforma basada en niveles. 3ª parte: De la educación bilingüe a la pedagogía transformadora. VII. Revisión de las hipótesis del umbral y de la interdependencia. VIII. Investigación, teoría y política en la educación bilingüe: evaluación de la credibilidad de los datos empíricos. IX. El diálogo colaborativo como medio para oponerse al discurso discapacitador. Capítulo X. Una pedagogía transformadora: ¿Quién la necesita? Bibliografía.
Destinatario: Divulgación-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala lectura
4110 (Browse shelf) Available 3191

1ª parte: La teoría como diálogo. I. Problemas y contextos. II. Interacciones lingüísticas en el aula: de las relaciones coercitivas de poder a las de colaboración. 2ª parte: La naturaleza del dominio del idioma. III. El dominio del idioma en contextos académicos. IV. Críticas de la distinción entre el dominio conversacional del idioma y el académico. V. Evaluación del dominio de una segunda lengua en adultos: ¿Sabemos lo que estamos midiendo?. VI. Dilemas de la inclusión: la integración de los aprendices de la lengua inglesa en la reforma basada en niveles. 3ª parte: De la educación bilingüe a la pedagogía transformadora. VII. Revisión de las hipótesis del umbral y de la interdependencia. VIII. Investigación, teoría y política en la educación bilingüe: evaluación de la credibilidad de los datos empíricos. IX. El diálogo colaborativo como medio para oponerse al discurso discapacitador. Capítulo X. Una pedagogía transformadora: ¿Quién la necesita? Bibliografía.

Divulgación-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.