Normal view MARC view ISBD view

La práctica psicomotriz : una propuesta educativa mediante el cuerpo y el movimiento

By: Llorca Llinares, Miguel.
Contributor(s): (Coords.) | ... [et al.].
BBDD: Libros Publisher: Málaga Aljibe 2002Edition: 1ª ed.Description: 632 p.ISBN: 8497000862.Clasificación(es): 2400 SALUD, TRATAMIENTO DE LA SALUD MENTAL Y PREVENCIÓN | 2100 PSICOLOGÍA DEL DESARROLLOInteresa: Psicología EducativaDescriptor(es): Minusvalía | Juegos | Intervención psicológica | Niños | Infancia | Desarrollo motor | PsicomotricidadTipo de documento: Libro compilado
Contents:
Módulo 1. Aproximación inicial a la psicomotricidad. I. Apuntes para comprender la evolución de la atención a la infancia. II. Algunas visiones del cuerpo a lo largo de la historia. III. Cuerpo y escolarización. Reflexiones en torno a los modos de entender y tratar el ámbito corporal en la escuela. IV. El tratamiento pedagógico de lo corporal. V. La educación psicomotriz en el contexto de las ciencias de la educación. VI. La psicomotricidad como propuesta de intervención educativa. Módulo 2. La formación del psicomotricista. VII. Nuevas necesidades y nuevas respuestas. El rol de la psicomotricidad. VIII. La construcción del cuerpo del psicomotricista. IX. Fuentes documentales en discapacidad y psicomotricidad. X. La formación del psicomotricista: las relaciones familia-profesional. Módulo 3. Desarrollo psicoevolutivo. XI. Desarrollo neuropsicobiológico a lo largo del ciclo vital. XI. Desarrollo neuropsicobiológico a lo largo del ciclo vital. XII. El desarrollo en la infancia y en la niñez temprana. XIII. Juego individual y autonomía personal. XIV. El desarrollo psicomotor. Módulo 4. Fundamentos psicomotores. XV. Las conductas motrices. XVI. El esquema corporal. XVII. La imagen de sí mismo... ¿Es evaluable?. Módulo 5. Concepciones psicomotrices. XVIII. La psicocinética de Jean Le Boulch: aspectos educativos. XIX. La práctica psicomotriz de B. Aucouturier. XX. La psicomotricidad relacional. Módulo 6. El juego. XXI. El juego infantil. XXII. Relevancia del juego cooperativo y creativo en el desarrollo cognitivo, social y emocional. XXIII. Los juegos sensoriales y psicomotores. Módulo 7. Ámbitos de intervención. XXIV. El trabajo psicomotriz en la escuela infantil. XXV. Grafomotricidad, esquema e imagen corporal. XXVI. Reflexiones sobre el tratamiento de las conductas agresivas. XXVII. La evaluación del impacto de la discapacidad en el sistema familiar. XXVIII. Signos de alarma en atención temprana. Módulo 8. Experiencias. XXIX. Experiencias en un centro de atención a minusválidos profundos. XXX. Necesidades educativas especiales: trabajo con un niño con parálisis cerebral y un niña prematura. XXXI. Técnicas complementarias.
Destinatario: Divulgación-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala lectura
4041 (Browse shelf) Available 3088

Vega Navarro, Ana

Sánchez Rodríguez, Josefina

Ramos Díaz, Víctoria

Módulo 1. Aproximación inicial a la psicomotricidad. I. Apuntes para comprender la evolución de la atención a la infancia. II. Algunas visiones del cuerpo a lo largo de la historia. III. Cuerpo y escolarización. Reflexiones en torno a los modos de entender y tratar el ámbito corporal en la escuela. IV. El tratamiento pedagógico de lo corporal. V. La educación psicomotriz en el contexto de las ciencias de la educación. VI. La psicomotricidad como propuesta de intervención educativa. Módulo 2. La formación del psicomotricista. VII. Nuevas necesidades y nuevas respuestas. El rol de la psicomotricidad. VIII. La construcción del cuerpo del psicomotricista. IX. Fuentes documentales en discapacidad y psicomotricidad. X. La formación del psicomotricista: las relaciones familia-profesional. Módulo 3. Desarrollo psicoevolutivo. XI. Desarrollo neuropsicobiológico a lo largo del ciclo vital. XI. Desarrollo neuropsicobiológico a lo largo del ciclo vital. XII. El desarrollo en la infancia y en la niñez temprana. XIII. Juego individual y autonomía personal. XIV. El desarrollo psicomotor. Módulo 4. Fundamentos psicomotores. XV. Las conductas motrices. XVI. El esquema corporal. XVII. La imagen de sí mismo... ¿Es evaluable?. Módulo 5. Concepciones psicomotrices. XVIII. La psicocinética de Jean Le Boulch: aspectos educativos. XIX. La práctica psicomotriz de B. Aucouturier. XX. La psicomotricidad relacional. Módulo 6. El juego. XXI. El juego infantil. XXII. Relevancia del juego cooperativo y creativo en el desarrollo cognitivo, social y emocional. XXIII. Los juegos sensoriales y psicomotores. Módulo 7. Ámbitos de intervención. XXIV. El trabajo psicomotriz en la escuela infantil. XXV. Grafomotricidad, esquema e imagen corporal. XXVI. Reflexiones sobre el tratamiento de las conductas agresivas. XXVII. La evaluación del impacto de la discapacidad en el sistema familiar. XXVIII. Signos de alarma en atención temprana. Módulo 8. Experiencias. XXIX. Experiencias en un centro de atención a minusválidos profundos. XXX. Necesidades educativas especiales: trabajo con un niño con parálisis cerebral y un niña prematura. XXXI. Técnicas complementarias.

Divulgación-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.