La violencia contra las mujeres : resultados de la macroencuesta
By: Sigma Dos, S.A
.
BBDD: ![](/opac-tmpl/bootstrap/itemtypeimg/copm/libro.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
Material | Current location | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid PAC (Fondo de acceso restringido) | R / INF-3500 (Browse shelf) | Solo consulta |
1. Introducción. Contenido de este estudio. 2. Perfil comparativo de las mujeres víctimas de malos tratos, con la población femenina española. 3. Incidencia de diferentes síntomas en las mujeres maltratadas. 4. El maltrato. Actos y actitudes asociadas. 5. Los maltratadores. 6. Mujeres que han roto una relación de pareja en los últimos diez años. El maltrato como causa y como consecuencia. Anexos. Anexo 1. Metodología. Anexo 2. Cuestionario. Anexo 3. Bibliografía.
Divulgación-Profesionales
There are no comments for this item.