Proyecto III.8 Políticas para la Infancia : 1994 año internacional de la familia
Contributor(s): Consejo de Europa
.
BBDD: 








Material | Current location | Call number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Colegio Oficial de la Psicología de Madrid Libros gran formato | 4011 (Browse shelf) | Available | Sala de lectura | 3028 |
1. Los niños y sus familias. 1.1. ¿Qué se entiende por familia? 1.2. Cambios demográficos y nuevos tipos de familia; implicaciones en las responsabilidades parentales y en los niños. 1.3. Los niños de familias encabezadas por la madre. 1.4. Los niños, el divorcio y la reconstitución de las familias. 1.5. Los niños de familias pobres. 1.6. Los hijos de padres con empleo. 1.7. La integridad del niño en la familia. 1.8. Los niños de familias con problemas específicos. 1.9. Los niños de familias con estatus de minoría étnica (migrantes y refugiados). 1.10. El riesgo del aislamiento social. 1.11. Políticas y cambios sociales en apoyo a los niños y sus familiares. 1.12. Medidas adoptadas por el Consejo de Europa relacionadas con los niños y sus familias: reflexiones y puntos de discusión. 1.13. Propuestas de actividades dentro de un proyecto sobre políticas para la infancia. Notas. Bibliografía. 2. Los niños y la sociedad: Premisas teóricas y metodológicas. 1. Modelo de análisis. 2. La infancia como categoría social. 3. Los niños como unidad de observación. Áreas conflictivas y cuestiones referentes a la infancia moderna. 1. Los cambios culturales y su impacto en la infancia. 2. El bienestar infantil y los servicios de cuidado de los hijos. 3. La posición jurídica de los niños. 4. Políticas para la infancia: hacia un nuevo paradigma político. Conclusiones y recomendaciones para el Consejo de Europa. 1. La infancia como fenómeno social 2. Los niños en situación de riesgo. 3. Políticas para la infancia.
Divulgación-Profesionales
There are no comments for this item.