Normal view MARC view ISBD view

Género, desarrollo psicosocial y trastornos de la imagen corporal

By: Martínez Benlloch, Isabel.
Contributor(s): (Coord.).
BBDD: Libros Series: Estudios 71.Publisher: Bilbao Instituto de la Mujer 2001Edition: 1ª ed.Description: 429 p.ISBN: 8477999708.Clasificación(es): 2360 TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓNInteresa: Psicología Clínica y de la SaludDescriptor(es): Desarrollo psicosocial | Adolescencia | Mujeres | Bulimia | Anorexia nerviosa | Trastornos de la conducta alimenticia | Imagen corporalTipo de documento: Técnico
Contents:
1. Introducción. 2. Estado actual de la investigación psicológica en la anorexia y bulimia nerviosas: argumentos para una explicación psicosocial. 3. Construcción cultural del cuerpo femenino. La crisis adolescente como factor de riesgo de los trastornos de la alimentación. 4. Factores psicosociales en el desarrollo de la imagen corporal: género y violencia. 5. La anorexia como problemática actual que excede la posibilidad de explicación médica. 6. El cuerpo y la cultura del autocuidado en la construcción de la propia imagen. 7. Actitudes y comportamientos problemáticos en la alimentación durante la adolescencia. 8. Conclusiones generales. 9. Bibliografía. 10. Anexos.
Destinatario: Investigadores-Profesionales
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
    average rating: 0.0 (0 votes)
Material Current location Call number Status Date due Barcode
Impreso Impreso Colegio Oficial de la Psicología de Madrid
Sala lectura
3977 (Browse shelf) Available 2974

1. Introducción. 2. Estado actual de la investigación psicológica en la anorexia y bulimia nerviosas: argumentos para una explicación psicosocial. 3. Construcción cultural del cuerpo femenino. La crisis adolescente como factor de riesgo de los trastornos de la alimentación. 4. Factores psicosociales en el desarrollo de la imagen corporal: género y violencia. 5. La anorexia como problemática actual que excede la posibilidad de explicación médica. 6. El cuerpo y la cultura del autocuidado en la construcción de la propia imagen. 7. Actitudes y comportamientos problemáticos en la alimentación durante la adolescencia. 8. Conclusiones generales. 9. Bibliografía. 10. Anexos.

Investigadores-Profesionales

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.